Cómo limpiar y desinfectar adecuadamente el transporte de alimentos cárnicos

En el transporte de productos de giro alimenticio la limpieza es un punto importante, debido a que una mala ejecución de tal proceso puede derivar en esparcir contaminación de una carga a otra, en el ...

Cómo limpiar y desinfectar adecuadamente el transporte de alimentos cárnicos

En el transporte de productos de giro alimenticio la limpieza es un punto importante, debido a que una mala ejecución de tal proceso puede derivar en esparcir contaminación de una carga a otra, en el caso de químicos que pueder resultar perjudiciales para la salud o propagar enfermedades derivadas de bacterias, microbios y virus que pueden esparcirse fácilmente en las superficies.

Es por ello que a continuación te presentamos cómo limpiar y desinfectar adecuadamente el transporte de alimentos cárnicos.

Para realizar un correcto proceso de limpieza y desinfección, sugerimos el uso de dos productos.

Deterfoam L-I, el cual es un detergente alcalino clorado de alta espuma, la cual se adhiere mejor a las superficies proporcionando más tiempo de contacto y por ello eliminando con menor esfuerzo restos de suciedad, sangre, grasa; y SAN-100®, desinfectante virucida y  germinicida concentrado, el cual cuenta con pruebas virucidas sobre su eficacia en desinfectar en pocos segundos superficies que se encuentran en contacto con residuos orgánicos.

Herramientas a utilizar:

 

deterfoam li

 

Deterfoam L-I
Cepillo

 

Escoba o cepillo

san100

 

SAN-100®
hydrion

 

Tiras Reactivas

 

Proceso:

1

Paso 1

Retirar toda la materia orgánica (sangre y restos de grasas).

2

Paso 2

Enjuagar las paredes, pisos y cortinas.

3

Paso 3

Preparar la disolución de Deterfoam L-I, 300 mililitros en 10 litros de agua.

4

Paso 4

Aplicar manualmente la solución con cepillo.

5

Paso 5

Enjuagar con agua a temperatura ambiente hasta cerciorarse que no haya restos de grasas.

6

Paso 6

Verificar mediante tiras reactivas que no haya residuos de cloro posterior al enjuague.

Posterior al proceso de limpieza se deberá realizar un proceso de desinfección con SAN-100®, en este caso sólo se utilizaron 4 mililitros de producto diluido en 1 litro de agua, con un atomizador se esparció la mezcla en el interior y no requirió enjuague, de esta manera se completó el proceso de limpieza y desinfección.

I Destacada Bachoco

 

Una vez finalizado el proceso de limpieza y desinfección las unidades están listas para su uso.

Esto tambien podría interesarte

Limpieza profunda planta productora de leche: resultados sorprendentes

Limpieza profunda planta productora de leche: resultados sorprendentes

La suciedad en una planta productora de leche es considerada un desafío crítico, ya que su acumulación es asociada con ...

Limpieza eficaz en lavandería hospitalaria: ¿Cómo redujimos costos?

Limpieza eficaz en lavandería hospitalaria: ¿Cómo redujimos costos?

En los hospitales, mantener la limpieza y desinfección de las prendas no es solo una tarea de higiene, sino un ...

Cómo limpiar un mingitorio seco

Cómo limpiar un mingitorio seco

Los mingitorios secos o ecológicos, requieren un mantenimiento adecuado para evitar malos olores, acumulación de sarro ...